lunes, 10 de septiembre de 2007

QUE ES GRUPO DE CIUDADANOS DE LAMBARE

GRUPO DE CIUDADANOS DE LAMBARÉ

POR QUÉ CONVOCARNOS

La corrupción es un problema que intensifica nuestra pobreza, pervirtiendo nuestra vida política, económica y social, socava la confianza del público en las instituciones públicas y agrava sus problemas presupuestarios. El pueblo ve a los funcionarios públicos, y estos a su vez se ven a sí mismos, como un cuerpo no responsable ante la colectividad a quienes ellos han prometido servir.

Consciente de la urgente necesidad de encarar el fenómeno para evitar las graves consecuencias de la pervivencia del mismo (que ya lleva instaurada mas de 30 años), y lo más grave aún, el continuo crecimiento de este cáncer, que ya bastante daño está causando, nos auto motivamos en conformar un grupo que la combata. Pensamos que para ser eficaces y eficientes en este frente se requiere una estrategia integral y no simplemente de acciones puntuales o aisladas.

Quienes somos

Un grupo de ciudadanos de Lambaré reunidos en torno a una aspiración colectiva de luchar porque el manejo corrupto de la Administración Municipal del ex Intendente Juan Martínez no quede impune y activar a fin de forzar a la Administración actual de nuestro municipio que transparente su actuación.

Cuales tareas nos propusimos

  • Conocer que instituciones son las encargadas de llevar adelante el proceso de acusación al ex intendente Juan Martínez.
  • Solicitar a ellas informen de su actuación.
  • Acompañar el desarrollo del proceso con distintos tipos de eventos, congregando y difundiendo a los ciudadanos lambareños.
  • Informarnos e instruirnos con que gestiones podemos comprometer a la actual administración municipal a suministrar información pública del desempeño de su labor; que eviten el abuso de poder en beneficio privado.
  • Ejecutar esas gestiones.
  • Realizar eventos de educación ciudadana para que

§ Se persiga la existencia de una amplia tolerancia social hacia el goce de privilegios privados; que permite prevalezca una moralidad del lucro privado sobre la moralidad cívica.

§ Combata la existencia de una cultura de la ilegalidad generalizada o reducida a grupos sociales que saben que "la ley no cuenta para ellos”, fomenta la corrupción y la tolerancia social hacia ella.


Qué hicimos

  • En la ciudad de Lambaré, realizamos una Audiencia Pública el 19 de abril de 2007 para toda la ciudadanía, con la asistencia del Fiscal Arnaldo Giuzzio y representantes de la Contraloría General de la Nación, quienes brindaron informe pormenorizado de las acciones que estaban realizando. Brindaron apoyo a dicho evento:

· la Contraloría Ciudadana de Lambaré, con la presencia de la Dra. Elisa Stanley y demás miembros

· el Tribunal Ético contra la Impunidad con la presencia de su Presidente Don Antonio Palazón, secretario y miembros,

· el Observatorio Ciudadano

· Transparencia Paraguay.

De dicho evento salio el compromiso de realizar una segunda Audiencia Pública, la cual está pendiente de realización

  • En agosto del corriente contactamos nuevamente al Fiscal Arnaldo Giuzzio, recalcando nuestro apoyo a la labor que le toca desarrollar para presentar la acusación y ofrecimos la competencia de profesionales del ramo de la construcción (sin costo para el Fisco) para que trabajen en cooperación con los Peritos Fiscales designados. Esta cooperación fue aceptada.

  • Acompañamos al Fiscal Arnaldo Giuzzio en su recorrida por las obras que se presentan en la acusación a Juan Martínez en fecha 23 de agosto de 2007.

Actividades planeadas a corto plazo:

· Sábado 15 de Septiembre Teatro Callejero “Mira quien paga”, del Grupo Impulsor para la Regulación del Financiamiento Político , en una plaza pública de la ciudad de Lambaré

· Segunda Audiencia Pública con el Fiscal Arnaldo Giuzzio, luego de la presentación de la acusación que será el día 21/09/2007. Fecha 6 de octubre de 2007.

· Presentar una Ordenanza Municipal de “Acceso a la Información Pública”.